Mi nombre es José Javier Soto Reola, pero la gente me conoce por Javier desde Vitoria, ya que es donde vivo desde el año 1.960; nacer, nací en Lesaka en la provincia de Navarra.
Mi dedicación a la fotografía, vino dada por problemas de salud, por lo que yo, no soy fotógrafo, solo soy un amante de la fotografía.
Siempre digo lo mismo, “Yo no vivo de la fotografía, sino para la fotografía”.
Las fotos que muestro en esta web, es mi trabajo a lo largo de estos últimos años. Comencé con la fotografía color, negativos y diapositivas; pero actualmente, trabajo mucho el blanco y negro y los procesos alternativos del siglo XiX, la luz roja y el olor a los químicos, se ha metido en mi sangre y no creo que lo deje salir nunca.
 He ido pasando del negativo de 35 mm, al negativo de 6 x 4,5 y de 6 x 6, terminando con las placas de 9 x 12 y 10 x 12. Para estas últimas dispongo de la cámara de fuelle Horseman de banco de estudio.
Desde hace unos años, colaboro como corresponsal de revistas argentinas, donde publican mis colaboraciones. También, en el 2.004 pasé a formar parte del grupo de Fotógrafos Independientes de Barcelona, Barcelona-Connection, desarrollando algunas de las actividades y proyectos que realizan.
Pertenezco a varios foros de fotografía en Internet, entre los que destaco: Fotored y El Club Digital, Flickr.

Comencé en la fotografía, con una cámara manual, Pentax MX, luego mas tarde y después de hacer unos cursos, me pasé a las automáticas y me decliné por la casa Canon, habiendo pasado por mis manos desde entonces unas seis cámaras de esta casa, actualmente dispongo de tres cuerpos, las EOS 100, 33 y 3 en fotografía analógica y la EOS 1 DS Mark IV, 2 cuerpos cámara EOS 5 D mark III y una D 300 que la dedico a la fotografía infrarroja
Además, para los trabajos de estudio, utilizo dos cuerpos de Hasselblad y para hacer algunas cosillas, uso la Canon M con lo que uso los objetivos de las EOS analógicas que tengo. No obstante, la mayoría de mi trabajo es analógico y dentro de este prevalece el blanco y negro.
Actualmente dedico bastante tiempo al proceso de Colodión Húmedo con las cámaras de madera y de fuelle antiguas, del siglo XIX.
Espero, que al visualizar estas fotografías que muestro, no se sientan decepcionados y si a pesar de todo, alguna de ellas les gusta, me sentiré eternamente complacido.

 

 

 

© JOSÉ JAVIER SOTO REOLA